Visitar la comunidad Qelqanqa es una oportunidad única para vivir la verdadera esencia del mundo andino. Este tour te permite conectarte con las costumbres, tradiciones y la calidez de las familias que mantienen vivas sus raíces ancestrales en medio de un paisaje natural impresionante.
Durante esta experiencia, podrás participar en actividades agrícolas, aprender el arte del tejido tradicional, degustar platos típicos elaborados con productos locales y compartir momentos auténticos con los comuneros.
Es una experiencia que combina naturaleza, cultura y aprendizaje, ideal para quienes buscan algo más que un simple viaje: una conexión real con la vida en los Andes del Perú.
DESCRIPCIÓN
Visitar la comunidad Qelqanqa es una oportunidad única para vivir la verdadera esencia del mundo andino. Este tour te permite conectarte con las costumbres, tradiciones y la calidez de las familias que mantienen vivas sus raíces ancestrales en medio de un paisaje natural impresionante.
Durante esta experiencia, podrás participar en actividades agrícolas, aprender el arte del tejido tradicional, degustar platos típicos elaborados con productos locales y compartir momentos auténticos con los comuneros.
Es una experiencia que combina naturaleza, cultura y aprendizaje, ideal para quienes buscan algo más que un simple viaje: una conexión real con la vida en los Andes del Perú.
ITINIRARIO
TURISMO VIVENCIAL EN LA COMUNIDAD QELQANQA – 1 DÍA
Salida desde Cusco: 4:00 a.m. / Retorno: 7:00 p.m. aprox.
Vive una experiencia auténtica en los Andes. Sumérgete por un día en la vida de la comunidad
Qelqanqa, ubicada en las alturas de Ollantaytambo. Comparte sus costumbres, participa en sus
actividades agrícolas, aprende el arte ancestral del tejido y disfruta de su gastronomía tradicional
rodeado de impresionantes paisajes andinos.
04:00 a.m. – Salida desde Cusco
Recojo del hotel y salida hacia el Valle Sagrado de los Incas. Durante el viaje se disfruta del
amanecer sobre los Andes y vistas panorámicas de pueblos tradicionales.
06:00 a.m. – Llegada a Ollantaytambo y desayuno local
Breve parada para disfrutar un desayuno típico andino (pan artesanal, queso fresco, mate de coca).
Continuación hacia la comunidad de Qelqanqa, ubicada a más de 3,800 m.s.n.m.
08:00 a.m. – Bienvenida en la comunidad Qelqanqa
Recepción con música tradicional y saludo por parte de los comuneros. Explicación sobre su forma
de vida y costumbres.
09:00 a.m. – Actividades vivenciales
Participación en labores del campo: arado con yunta, siembra o cosecha, y alimentación de
animales. o pesca artesanal
11:30 a.m. – Taller de tejido tradicional
Demostración de teñido natural y tejido en telar. Los visitantes elaboran una pequeña muestra
artesanal.
01:00 p.m. – Almuerzo típico andino
Comida preparada con productos locales: sopa de quinua, trucha o guiso de cuy, papa nativa y mate
de muña.
02:30 p.m. – Intercambio cultural y danzas tradicionales
Música y danzas típicas de la comunidad. Participación con trajes tradicionales y conversación
sobre sus creencias.
04:00 p.m. – Caminata a mirador natural
Caminata hacia un mirador con vistas panorámicas del valle. Explicación sobre la cosmovisión
andina y los apus protectores.
05:30 p.m. – Retorno a Cusco
Despedida y salida hacia Cusco.
09:30 p.m. – Llegada a Cusco
Fin del servicio.
INCLUYE
Transporte turístico Cusco – Qelqanqa – Cusco
Guía local bilingüe
Desayuno y almuerzo típico
Actividades vivenciales y talleres
Donativo a la comunidad
RECOMENDACIONES
Llevar abrigo, protector solar, agua, sombrero y poncho para la lluvia. Usar zapatos cómodos para
caminatas y mantener una actitud respetuosa hacia la cultura local.
INCLUYE
Transporte turístico Cusco – Qelqanqa – Cusco
Guía local bilingüe
Desayuno y almuerzo típico
Actividades vivenciales y talleres
Donativo a la comunidad
INCLUYE
Transporte turístico Cusco – Qelqanqa – Cusco
Guía local bilingüe
Desayuno y almuerzo típico
Actividades vivenciales y talleres
Donativo a la comunidad!
INCLUYE
Transporte turístico Cusco – Qelqanqa – Cusco
Guía local bilingüe
Desayuno y almuerzo típico
Actividades vivenciales y talleres
Donativo a la comunidad